El Ingeniero en Agricultura Sustentable y Protegida podrá desenvolverse en las siguientes unidades productivas y sociales tales como:
- ✅ Dependencias gubernamentales como la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y Comités de Sanidad Vegetal.
- ✅ Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT).
- ✅ Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), asociaciones jurídicas como Sociedades de Solidaridad Social (SSS), Asociaciones Civiles (A.C) y Sociedades de Producción Rural (SPR), así como el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), entre otras.
- ✅ Unidades de producción protegida: invernaderos, casas sombras, macrotúneles, microtuneles, entre otros.
- ✅ Emprendedurismo en el área de agricultura protegida e hidroponía.
- ✅ Empresas de diseño e innovación en la construcción y automatización de invernaderos.
- ✅ Laboratorios de análisis de suelo, agua y foliares.
- ✅ Despachos de consultoría técnica.